
Resultó atendida con prontitud porque nadie está
exento del riesgo de aparición del vector. En primer lugar, es más fácil eliminar el
criadero que matar luego al mosquito adulto y para ello hay que adoptar
medidas, como tapar los depósitos de agua de forma hermética, eliminar los
depósitos innecesarios, poner las botellas u otros boca abajo y rellenar tubos,
latas o espacios donde pueda acumularse el agua; cepillar o restregar los
depósitos para eliminar los huevos.
También se recomienda derramar el agua estancada
en tierra para eliminar las posibles larvas, al menos una vez a la semana,
tratar el agua con productos para matar las larvas, como el abate y el Bactivec
y, sobre todo, mantener los alrededores de los locales limpios y ordenados.
En el municipio de Bayamo, capital de la
provincia de Granma continúan acciones como las visitas a los hogares y la
fumigación para no dejar volar al
mosquito, o mejor dicho, para erradicarlo porque sin criaderos no hay mosquitos
y sin mosquito entonces no existirían las enfermedades mencionadas.
iCuántas tareas de importancia realizan los jóvenes con entusiasmo y responsabilidad y quizá sin tener conciencia de la connotación de su labor!
Admiro a la muchacha por su dedicación y la
delicadeza para explicar con objetividad y oportunidad, no por interés o
voluntad propios, sino por el imperativo de las circunstancias, una vez más,
cómo se le puede negar la entrada al mosquito en nuestras casas. Se le
agradece.