
Alguien que tenía muy claro el significado de tales vocablos para América era José Martí, el más universal de los cubanos decía que: "Los pueblos latinos de América han de volverse a juntar pronto, donde se vea, o donde no se vea. El corazón se los pide".
El amor de Martí por lo que él llamó Nuestra América, o la América hispanoamericana se aprecia en discursos, cartas, artículos y crónicas periodísticas, en los cuales insiste en que por su origen, raza, lengua, costumbres e intereses los pueblo latinoamericanos deben estrechar relaciones de amistad, comercio y defensa.
Con respecto a la América inglesa el Apóstol de Cuba recomendaba relaciones amistosas y ninguna que significara sumisión u otro tipo de dependencia. Desde año tan lejano como 1892 Martí identificaba la esencia imperialista de los Estados Unidos.
Mientras tanto en La genialidad de Chávez, las más recientes reflexiones de Fidel sobre el presidente venezolano, el Líder cubano señala "Todo nos une más que a Europa o a los propios Estados Unidos, excepto la falta de independencia que nos han impuesto durante 200 años.
No digo más.