
Para que encuentre las opciones más convenientes a visitar durante estas jornadas le muestro, de acuerdo con las diferentes manifestaciones artísticas y la participación de diferentes artistas e intelectuales del patio y extranjeros, tanto sitios y como sus actividades.
MÚSICA
Presentación de la Orquesta de cámara en
la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a las 2:00 p.m.,
el 17 y el 18, a las 7:00 p.m., en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño.
Conciertos de Haydeé Milanés, el 17, a
las 5:00 p.m., en el Teatro Bayamo, 18 y 19 a las 11:00 p.m., en el Piano Bar y
Casa de la fiesta, respectivamente.
Yoyo Ibarra ofrecerá conciertos el 17 y
19, a las 9:00 p.m., en el Centro
cultural The Beatles, y el 18, a las 8:00 p.m., en la Casa de la fiesta.
Concierto inaugural con la agrupación
Buena Fe, en la Plaza del Himno, a las 10:30 p.m.
Electro
Cubanía con Electro Zona (Holguín), Electro State y HalfSearch (Bayamo), del 17
al 20, a las 10:00 p.m., en el Centro cultural de Artex: Mi Tumbao.
Presentación
de Adrián Berazaín, 17 y 19, a las 11:00 p.m., en el Piano Bar y Café teatro
Miguel Benavides, de la Casa de cultura, respectivamente, y el 18, a las
9:00 p.m., en The Beatles.
Espacio
El señor de la música molida, en el parque José A. Fernández de Castro, a las
2:00 p.m., el 18, con los órganos Estrella de Cuba, Melodías del 80, Nuevo
Ritmo Oriental y Perlas del Cauto; y el 19 con El Serranito, Santa Isabel y
Cacique Hatuey.
100
Toneladas de Salsa, con la Idea, Son verdad, Original de Manzanillo y El niño y
su verdad, en el Centro recreativo cultural Bayam, el 18, a las 5:00 p.m., y el
19, a las 9:00 p.m.
El grupo
de música antigua Exsulten ofrecerá concierto el 18, a las 6:00 p.m., en la
Catedral San Salvador de Bayamo.
Espacio
Son con tres con Pancho Amat, Arturo Jorge y su cuarteto Tradición, Kanoy y
Tony Ávila, el 18, a las 9:00 p.m., en calle Saco, entre Céspedes y Máximo
Gómez; y el 19, se les unirá Nuevo Tumbao.
Concierto
de Habana Clásicos, el 17, a las 9:00 p.m., en la Casa de la fiesta; y el 18, a
las 9:00 p.m., en la Catedral San Salvador de Bayamo.
Concierto
de la soprano María Eugenia Barrios, el 19, a las 8:00 p.m., en el Museo provincial
Manuel Muñoz Cedeño.
Concierto
clausura con Alain Daniel, el 20, a las 11:00 p.m., en la Plaza de fiestas.
CINE
Proyección de filmes, realización de
talleres y premiación de los concursos de carteles y del III Festival de cine
corto Corcel del Cauto.
Premiación del concurso de disfraces
Vistiendo al Muñe cubano, el 18, a las 10:30
a.m., en el cine Céspedes.
Conversatorio con la periodista
y realizadora Esther Barroso Sosa y
presentación de su documental Haydeé por siempre, el 18, a las 8:00 p.m., en el
cine Céspedes.
Presentación especial del filme
cubano La emboscada y conversatorio con su director Alejandro Gil y el actor
Tomás Cao, a las 8:00 p.m., en el cine Céspedes, el 19.
LITERATURA
Paneles, conferencias, presentaciones
de libros y revistas, recitales de poesía y lectura de narrativa.
Presentación del libro Cuba
Libre: La utopía secuestrada, de Ernesto Limia Díaz, por Abel Prieto
Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a las
9:00 a.m., en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, el 18.
Recital de poesía con los escritores
Lucía Muñoz, Abel Guerrero Castro, Luis Carlos Suárez, Juventina Soler, Hugo Fabel y Omar Parada, el
18, a las 9:00 p.m., en la sede de la Uneac.
ARTES ESCÉNICAS
Circo
de Manzanillo, con la obra Fantástica realidad. En la Sala Polivalente, del 17
al 20, a las 10:00 a.m; 3:00 p.m. y 8:30 p.m.
Espectáculo
mágico mundo de los títeres del guiñol Pequeño Príncipe, el 17, a las 4:00 p.m.,
en el Paseo bayamés, en calle Lora y Masó.
Teatro
Callejero Andante, con la obra La Ronda de los cuenteros, el 17, a las 5:30
p.m., en el Paseo bayamés, en calle Lora y Masó.
Compañía
folclórica Okkán Addé, con la obra Estampas campesinas, el 17, a las 6:00 p.m.,
en la Plaza de la Revolución.
El
Teatro del Viento presentará la obra Abdala, un Héroe del XXI, el 17 y 18, a
las 8:30 p.m., en la sala teatro José Joaquín Palma, y el 19, a la misma hora y
sitio, con la puesta Aceite+Vinagre=Familia.
Teatrón,
con el espectáculo Escena, humor y cubanía y las actuaciones de Rigoberto
Ferrera, Komotú y La leña del humor, 17,
18 y 20, a las 10:30 p.m., en el parque de la sala teatro José Joaquín Palma.
Agrupación
Akokán Aché, de Guantánamo, el 17, a las 10:30 a.m., en la Plaza de la
Revolución.
Tarde
de la Rumba con la agrupación Rumbavila, de Ciego de Ávila, 17, 18 y 19, en la Plaza de la Revolución , a
las 4:30 p.m., y el 20, a las 3:00 p.m., en el IPVC Silberto Álvarez Aroche.
El grupo
Tiempo presentará, el 17, la obra Subterfugio; y 18 y 19 La noche, a las 10:30
p.m, en el café teatro Miguel Benavides, Casa de cultura. Programas conciertos
de las compañías Grandanza y Bienandanza, el 18, en el Paseo bayamés, entre
Lora y Masó, a las 4:00 y 5:00 p.m., respectivamente.
Danza
Libre presentará la obra Lorca, el 18, a las 8:30 p.m., en el teatro 10 de Octubre, y el 19
ofrecerá la puesta Juegos de guerra, en el Paseo bayamés, entre Lora y Masó, a
las 10:00 a.m.
El día 20 la Guerrilla de Teatreros estrenará La caja del viento, a las 4:00 p.m., en el Paseo bayamés, entre Lora y Masó. El Ballet Lizt Alfonso ofrecerá el espectáculo 1,2,3 ... Todos a Escena, a las 9:00 en el Teatro Bayamo, el día 20.
ARTES PLÁSTICAS
Inauguración del proyecto de intervención
pública No Parqueo, el 17, a las 10:00 a.m., en el Paseo bayamés.
Apertura de la expo personal Notas
al paso, del artista Tomás Sánchez, el 18, a las 8:30 p.m., en el Centro
provincial de desarrollo de las artes visuales.
La sede de la Uneac acoge la expo
colectiva Interlocuciones a las 10:00 a.m., el 19.
Inauguración de la exposición
colectiva Primera cola, perteneciente a premios nacionales de artes plásticas,
el 19, a las 8:00 p.m., en el Monumento Plaza de la Patria.